Etiquetas
- Comercio (2)
- General (1)
- información actualidad intereses (1)
- Ocio (1)
- rubrica de evaluacion (1)
- TOMA EL PULSO A LA TIERRA" (1)
- Voki (1)
jueves, 10 de noviembre de 2011
Para poder editar una imagen realizamos los siguientes pasos:
1. Buscamos la imagen en google mediante la búsqueda avanzada en ella podremos elegir que tipos de imágenes queremos que se muestren. elegiremos imágenes que se puedan volver a utilizar.
2. Las licencias que deben tener es que sea totalmente libre.
3.Procedencia de la imagen
4. Para poder ejecutar el corte de la imagen usaremos el programa GIMP. En el elegiremos la foto iremos a la opción de imagen se desplegara el menú y en el pulsaremos la opción escalar imagen y nos saldrá un cuadro en el cual podremos poner la medidas que queremos y así aparecerá luego.
1. Buscamos la imagen en google mediante la búsqueda avanzada en ella podremos elegir que tipos de imágenes queremos que se muestren. elegiremos imágenes que se puedan volver a utilizar.
2. Las licencias que deben tener es que sea totalmente libre.
3.Procedencia de la imagen
4. Para poder ejecutar el corte de la imagen usaremos el programa GIMP. En el elegiremos la foto iremos a la opción de imagen se desplegara el menú y en el pulsaremos la opción escalar imagen y nos saldrá un cuadro en el cual podremos poner la medidas que queremos y así aparecerá luego.
lunes, 7 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
Pago eletronico
¿ Qué es?
En este trataremos sobre los pagos electronicos una manera mas comoda de realizar las compras para muchos consumidores. Esta forma de pago actualmente se a vuelto muy popular el comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo canal de distribución sencillo . Puede parecer que sea la manera más comoda de pago pero para algunas personas supone un riesgo el tener que introducir su numero de tarjeta a una red que esta al alcance de cualquiera para ello Garantizar la seguridad es quizás el mayor problema para la gente interesada en realizar compras electrónicas. La mayor parte de la gente teme dar su número de tarjeta de crédito, número de teléfono o dirección porque no sabe si alguien será capaz de utilizar esa información sin su consentimiento es complicado saber si realmente lo que estas haciendo es seguro y supone un riesgo. Por otro lado es garantizar el anonimato es también un factor importante en algunos tipos de pago, en concreto en el pago mediante dinero electrónico. Sin embargo, gran parte de la gente se ha acomodado a las tarjetas de crédito y débito.El dinero electronico es una forma es aquel dinero gastandao de manera elctronic este tipo de dinero solo se puede utilizar para pagos pequeños.
A la hora de efecturar el pago lo unico que hay que hacer es muy sencillo:
-Es un sistema muy conveniente para el usuario. En muchos casos, solo tienes que insertar la información de tu cuenta – como el número de la tarjeta de crédito y la fecha de expiración de dicha tarjeta. La información es entonces almacenada en la base de datos del servidor Web del negocio o empresa. Cuando vuelves a visitar el sitio Web solamente tienes que conectarte con tu usuario y contraseña. Completar una transacción es tan simple como dar unos clics con el ratón y confirmar la compra.
El pago electrónico reduce los gastos para los negocios. Cuantos más pagos se pueden procesar de forma electrónica y online, menos se gastarán en métodos convencionales de pago que suelen ser más caros.
Por ultimo decir que actualmente las empresas usan sus paginas web para que los consumidores puedan comprar directamente desde ellas sin necesidad de ir a la tienda.
Fuentes de información.
jueves, 20 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
redes sociales y periodismo
Actualmente las redes sociales son un herramienta de comunicación indispensable en nuestra vida. La utilización de dichas herramientas puede ser de varias formas normalmente son utilizadas para la fácil comunicación con otros usuarios.
Las Redes Sociales están aquí y han llegado para quedarse.
Esta revolución obliga a todos los sectores en los que la comunicación tiene un papel importante a cambiar la forma y el fondo en la que desarrollan su actividad.
La plataforma se ha dividido, pero la base, que es el contenido, sigue rigiéndose por las mismas reglas y ética periodística de siempre. Todavía se deben vender historias y de esta falta de conocimiento acerca del modo en el que el periodismo puede integrarse de forma natural en estas plataformas se deriva una realidad evidente, la de que “los medios de comunicación tienen una asignatura pendiente con las redes sociales: adaptarse para sobrevivir" .
Desde el punto de vista del medio de comunicación, las redes sociales contienen una gran audiencia a la que dirigirse.
El periodismo como lo conocemos actualmente esta perdiendo facetas a la hora de jugar con la información puesto que la redes sociales permiten una circulación de información inmediata lo cual nos permite saber sucesos mucho antes de que puedan salir en cualquier medio de comunicación.
Esto provoca que el periodismo tengo que jugar también sus cartas y lanzarse a internet creando paginas informativas o de simple ocio.
Finalmente decir La existencia de las redes sociales y su uso cotidiano es ya un hecho incuestionable que tiene indicios de ir en continuo aumento hasta incorporarse en la vida de nuestra sociedad como un elemento indispensable. Por lo tanto el periodismo según vaya pasando el tiempo se convertirá en algo que no tendrá una gran importancia.
Orígenes de las imágenes: PROCEDENCIA DE IMAGEN 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)